Nuevo Proceso de Parole Humanitario: ¿Eres elegible?

PAROLE HUMANITARIO Como emigro

La Administración de Seguridad Nacional (DHS) ha implementado nuevas rutas para que los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y sus familiares inmediatos, puedan llegar a Estados Unidos de manera segura y ordenada. Si estás pensando en aprovechar esta oportunidad, ¡aquí te decimos todo lo que necesitas saber!

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Para poder participar en este proceso, los beneficiarios deben cumplir con ciertos criterios. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Tener un patrocinador en Estados Unidos.
  • Superar rigurosos controles de seguridad.
  • Cumplir con otros criterios de elegibilidad.
  • Poseer un pasaporte válido y no vencido.

¿Qué es un Patrocinador (Supporter)?

Un patrocinador es una persona que reside legalmente en EE.UU. y está dispuesta a brindar apoyo financiero a los beneficiarios durante su periodo de parole en el país. Este puede ser un ciudadano estadounidense, residente permanente, refugiado, entre otros. El patrocinador deberá presentar el Formulario I-134A para demostrar que puede ofrecer el apoyo necesario al beneficiario.

Requisitos Específicos por País

La elegibilidad para el parole puede variar según el país de origen del solicitante. Es importante revisar los requisitos específicos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos (link de uscis? https://www.uscis.gov/CHNV).

Nota importante sobre pasaportes venezolanos

Para los venezolanos, hay regulaciones específicas respecto a la validez de los pasaportes. Si tu pasaporte fue emitido antes del 7 de junio de 2019, ¡podría tener una validez extendida! Revisa todos los detalles aquí (https://2017-2021.state.gov/the-united-states-supports-extension-of-validity-for-venezuelan-passports/).

Menores no acompañados

Los niños menores de 18 años que viajen sin un padre o tutor legal no son elegibles para este proceso. Si buscas que un menor viaje solo, hay otros procedimientos a seguir.

(Podemos colocar aqui contactanos para saber como puedes evitar cualquier dolor de cabeza si estas solicitando menores no acompanados por sus padres o tutor legal?)

¿Puedo ser un Patrocinador?

Cualquier persona con estatus legal en EE.UU. puede convertirse en patrocinador de un beneficiario. Los patrocinadores tienen la responsabilidad de:

  • Recibir al beneficiario a su llegada.
  • Asegurarse de que el beneficiario tenga una vivienda segura.
  • Ayudar con trámites administrativos, entre otros.

¡No te pierdas esta oportunidad!

Si todo esto te parece abrumador, ¡no estás solo! En [Nombre de tu empresa] estamos listos para guiarte en cada paso del proceso de parole humanitario.

 Solicita una asesoría con nosotros AQUÍ y asegura tu futuro en Estados Unidos.

Picture of Karina Castillo

Karina Castillo

Especialista en Migración y Extranjería en USA

Agenda tu asesoría y desarrollemos tun plan migratorio personalizado

Contacto

Resuelve tus dudas o comienza tu vida en Estados Unidos aquí

Contacta conmigo

Visitanos

Si estas en Florida te esperamos en nuestras oficinas

Dirección:

8333 NW 53rd Street Suite 450
Doral FL 33166